[REQ_ERR: 401] [KTrafficClient] Something is wrong. Enable debug mode to see the reason. Participación fácil y rápida

Participación fácil y rápida

Hay una gran variedad de roles, algunos de ellos son: el que interroga, el que reflexiona, el que visualiza, el que resume, el líder y otros. Tú eliges el número de alumnos y los roles que mejor funcionan en tu asignatura.

La retroalimentación es esencial para nuestro rendimiento en el aula o en el trabajo. La retroalimentación a los estudiantes da forma a su aprendizaje y rendimiento en el curso. Dado que un profesor suele tener más de alumnos, la espera de ese feedback puede durar muchos días. Así que la idea es acelerar ese proceso a través de la retroalimentación entre pares , mientras los estudiantes desarrollan su pensamiento crítico, su lenguaje y sus habilidades de retroalimentación.

Es cuando los estudiantes hacen comentarios sobre las actividades, los discursos, los vídeos, las redacciones y otros trabajos de sus compañeros de clase. No se trata de dar una calificación, sino de comentar los puntos fuertes, débiles y poco claros del trabajo de un compañero. Considera el uso del protocolo de retroalimentación cálido-frío.

Según Sackstein "La retroalimentación entre pares da a los estudiantes el control sobre su aprendizaje, aumenta su compromiso y autoconciencia como aprendices, y libera al profesor para proporcionar apoyo específico donde se necesita".

Con esta técnica clásica el profesor plantea preguntas y luego da a los alumnos 1 o 2 minutos para pensar o escribir sobre ellas.

Esta actividad funciona mejor en salas de debate en línea, ya que los alumnos están aislados en sus propias salas privadas para hablar. Mientras los alumnos están en las salas de reunión, el profesor puede asignar una pestaña en Google Sheets o una diapositiva en Google Slides para que los alumnos escriban sus ideas.

De este modo, los alumnos se responsabilizan de demostrar que han participado. Cuando se cierran las salas de descanso y los estudiantes vuelven a la sala principal y el profesor puede revisar la actividad.

El nombre proviene del círculo interior y el círculo exterior de estudiantes. El círculo interior son los que están en la pecera y el círculo exterior de estudiantes son los observadores. Si tienes un grupo grande de estudiantes, prueba utilizar esta técnica de la pecera para discusiones o debates en profundidad.

Aquí tienes un vídeo de su uso en el aula presencial , pero también puedes adaptarlo al aula online. Puedes adaptarla para que 2, 3 o 4 alumnos debatan o tengan una discusión en profundidad sobre un tema y el resto de la clase observe y dé su opinión. Además, también se puede utilizar en grupos pequeños o en salas de reunión de 2 a 4 alumnos, en los que 2 estudiantes debaten o discuten y los otros 2 observan.

Así, los alumnos pueden cambiar los papeles de orador y observador. Considere la posibilidad de utilizar auto-reflexiones o encuestas anónimas para que los estudiantes reflexionen y evalúen su aprendizaje, para que sean conscientes de sus procesos de aprendizaje.

Ayude a los estudiantes a sentirse dueños de su aprendizaje mientras reflexionan y evalúan su aprendizaje y el curso. Algunas preguntas posibles son ¿En qué actividad has aprendido más? Una ventaja añadida para el profesor es llevar un registro de las actividades que son eficaces y las que necesitan un ajuste para mejorarlas.

Otras ideas son hacer que el aprendizaje sea significativo, conectar emocionalmente con tus alumnos, encontrar sus intereses y más. En resumen, la lista anterior no es exhaustiva, más bien se trata de algunos consejos que le ayudarán en su camino hacia una participación más eficaz de sus estudiantes.

No dudes en compartir tus ideas en la sección de comentarios más abajo. Mary Meinecke mary. meinecke udem. edu tiene más de 20 años de experiencia docente.

Tiene una maestría en Educación Bilingüe y una maestría en Educación Superior. Actualmente, Mary es profesora asociada en la Universidad de Monterrey en el Departamento de Lenguas Modernas. Sus intereses son educación virtual, psicología cognitiva, innovación educativa y natación.

Adaptación del texto original publicado en el Observatorio de Innovación Educativa del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey , bajo licencia CC BY-NC 4. Home Blog Trucos sencillos para aumentar la participación de los estudiantes en clase. Trucos sencillos para aumentar la participación de los estudiantes en clase Ideas sencillas para involucrar cognitivamente a los estudiantes en un modelo presencial, híbrido o virtual.

By: Mary Ann Meinecke. Foto: www. Consejos para hacer más atractivas tus clases De la pandemia he aprendido algunas lecciones, pero también de mi experiencia docente y como aprendiz de vida. Guo, Si es así en los videos, imagínate durante una conferencia de 20 minutos, cuánto han retenido realmente los alumnos.

Acerca de la autora Mary Meinecke mary. Referencias Ariel, R. Improving self-regulated learning with a retrieval practice intervention.

Journal of Experimental Psychology: Applied , 24 1 , 43— Tasks before apps: Designing rigorous learning in a tech-rich classroom. Alexandria, VA, USA: ASCD.

Freire, Paulo []. In Provenzo, Eugene F. Critical issues in education: an anthology of readings. Thousand Oaks, CA: Sage Publications. ISBN OCLC Según Karpicke "una recuperación repetida exitosa, fomenta una mejor retención, más que una sola". Con todas las distracciones del aula virtual, presencial o híbrida, los estudiantes necesitan entender claramente lo que se espera de ellos, en cuanto a la asistencia, la entrega de tareas, el trabajo en el grupo, el encendido o apagado de la cámara, los resultados de aprendizaje del curso, cómo ponerse en contacto con el profesor y todo lo que se espera de ellos en la clase.

Por ello, es importante comunicar claramente las expectativas del curso, la semana e incluso por clase. Publica los resultados u objetivos de aprendizaje y la hoja de ruta o plan para alcanzar esas metas. Es mucho más fácil mantenerse motivado y tener éxito cuando se sabe exactamente lo que se espera de uno, por qué y hacia dónde va.

Por ejemplo, este último semestre de verano, impartí un curso intensivo de un mes sobre educación bilingüe para futuros profesores. Desde el primer día de clase, se discutieron los objetivos del curso, las políticas, las actividades, los temas e incluso el proyecto final. Un par de estudiantes estaban un poco nerviosos la primera semana porque no nos conocíamos y con el factor adicional de que el curso se impartía en inglés la primera lengua de los estudiantes era el español , también era la primera vez en el aula híbrida.

Como resultado, los primeros días fueron una puesta en común de los resultados de aprendizaje que había previsto que alcanzarán los estudiantes, así como las actividades, los temas y el calendario.

Los estudiantes tenían una hoja de ruta clara y entendían hacia dónde iba el curso, con esto el nerviosismo desapareció y fue una experiencia agradable con estudiantes muy motivados que maximizaron su aprendizaje. Nuestra atención en una clase puede variar, ya sea por cansancio, por distracciones u otras razones.

Por ello, considera la posibilidad de hacer pequeñas pausas durante la clase, esto ayuda a dividir el material en trozos más manejables.

Los tiempos de interés y curiosidad disminuyen a medida que los vídeos se alargan". Guo, Si es así en los videos, imagínate durante una conferencia de 20 minutos, cuánto han retenido realmente los alumnos.

Recuerda el ejemplo de la jarra que vierte agua en un vaso al principio de este texto. Por otro lado, Gray y Madson mencionan que un profesor puede hacer tres pausas en una clase de 50 minutos e incluso mencionan que los estudiantes obtienen mejores resultados en los exámenes cuando los profesores utilizan este procedimiento de pausa.

Ahora bien, esta recomendación se escribió en el basándose en cursos universitarios en los que un profesor universitario hablaba la mayor parte del tiempo en la clase. Hoy en día, ese modelo de clase ha cambiado y se ha transformado en un modelo más centrado en el alumno, sin embargo, la idea de las pausas sigue siendo una gran idea.

Gray y Madsen sugieren dar a los estudiantes 2 minutos para discutir sus notas durante estas pausas; actualizando esto a la clase en línea, podrías enviar a los estudiantes a salas de descanso en parejas durante 2 minutos para discutir.

Según el Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje, asignar a los estudiantes diferentes roles durante el trabajo en grupo, puede proporcionar varios beneficios, como la responsabilidad de completar el trabajo y una descripción clara de lo que cada estudiante debe hacer para mantenerse en la tarea nota: los roles pueden rotar a lo largo del mes o incluso del semestre.

Hay una gran variedad de roles, algunos de ellos son: el que interroga, el que reflexiona, el que visualiza, el que resume, el líder y otros. Tú eliges el número de alumnos y los roles que mejor funcionan en tu asignatura. La retroalimentación es esencial para nuestro rendimiento en el aula o en el trabajo.

La retroalimentación a los estudiantes da forma a su aprendizaje y rendimiento en el curso. Dado que un profesor suele tener más de alumnos, la espera de ese feedback puede durar muchos días.

Así que la idea es acelerar ese proceso a través de la retroalimentación entre pares , mientras los estudiantes desarrollan su pensamiento crítico, su lenguaje y sus habilidades de retroalimentación.

Es cuando los estudiantes hacen comentarios sobre las actividades, los discursos, los vídeos, las redacciones y otros trabajos de sus compañeros de clase. No se trata de dar una calificación, sino de comentar los puntos fuertes, débiles y poco claros del trabajo de un compañero.

Considera el uso del protocolo de retroalimentación cálido-frío. Según Sackstein "La retroalimentación entre pares da a los estudiantes el control sobre su aprendizaje, aumenta su compromiso y autoconciencia como aprendices, y libera al profesor para proporcionar apoyo específico donde se necesita".

Con esta técnica clásica el profesor plantea preguntas y luego da a los alumnos 1 o 2 minutos para pensar o escribir sobre ellas. Esta actividad funciona mejor en salas de debate en línea, ya que los alumnos están aislados en sus propias salas privadas para hablar.

Mientras los alumnos están en las salas de reunión, el profesor puede asignar una pestaña en Google Sheets o una diapositiva en Google Slides para que los alumnos escriban sus ideas. De este modo, los alumnos se responsabilizan de demostrar que han participado.

Cuando se cierran las salas de descanso y los estudiantes vuelven a la sala principal y el profesor puede revisar la actividad. El nombre proviene del círculo interior y el círculo exterior de estudiantes.

El círculo interior son los que están en la pecera y el círculo exterior de estudiantes son los observadores. Si tienes un grupo grande de estudiantes, prueba utilizar esta técnica de la pecera para discusiones o debates en profundidad.

Aquí tienes un vídeo de su uso en el aula presencial , pero también puedes adaptarlo al aula online. Puedes adaptarla para que 2, 3 o 4 alumnos debatan o tengan una discusión en profundidad sobre un tema y el resto de la clase observe y dé su opinión.

Además, también se puede utilizar en grupos pequeños o en salas de reunión de 2 a 4 alumnos, en los que 2 estudiantes debaten o discuten y los otros 2 observan.

Así, los alumnos pueden cambiar los papeles de orador y observador. Considere la posibilidad de utilizar auto-reflexiones o encuestas anónimas para que los estudiantes reflexionen y evalúen su aprendizaje, para que sean conscientes de sus procesos de aprendizaje.

Ayude a los estudiantes a sentirse dueños de su aprendizaje mientras reflexionan y evalúan su aprendizaje y el curso. Algunas preguntas posibles son ¿En qué actividad has aprendido más? Una ventaja añadida para el profesor es llevar un registro de las actividades que son eficaces y las que necesitan un ajuste para mejorarlas.

Otras ideas son hacer que el aprendizaje sea significativo, conectar emocionalmente con tus alumnos, encontrar sus intereses y más. En resumen, la lista anterior no es exhaustiva, más bien se trata de algunos consejos que le ayudarán en su camino hacia una participación más eficaz de sus estudiantes.

No dudes en compartir tus ideas en la sección de comentarios más abajo. Mary Meinecke mary. meinecke udem. edu tiene más de 20 años de experiencia docente. Tiene una maestría en Educación Bilingüe y una maestría en Educación Superior.

Consejos para hacer más atractivas tus clases · 1) Hacer un diagnóstico · 2) Consultar qué se hizo en la última clase, sesión o semana · 3) activamente en su aprendizaje de una manera rápida, sencilla y altamente efectiva Una manera simple y rápida de formar grupos es por número. Por ejemplo, si usted quiere formar 4 grupos, cada persona dice un número del 1 al 4 en orden que

Existe en el mercado un dispositivo diseñado para lograr la participación de los alumnos de manera interactiva y dinámica. mimioVOTE, es una herramienta eficaz Encuesta, recopilación de ideas, presupuestos participativos cuando se lanza un proyecto de participación ciudadana, hay muchas opciones de Consejos para hacer más atractivas tus clases · 1) Hacer un diagnóstico · 2) Consultar qué se hizo en la última clase, sesión o semana · 3): Participación fácil y rápida
















In Particpiación, Eugene Participxción. Permite Renovación de Casas Sorteo fotos, videos, archivos, audios, enlaces, contactos, videomensajes Pqrticipación ubicación. Permite realizar conversaciones en formato Participación fácil y rápida, votaciones [explicando el por qué del sentido Particupación voto], propuestas, priorización, debate, coordinación para encuentros. Guía práctica para promover la salud de las mujeres. Como resultado, las tasas de participación tienden a ser inferiores a las de las votaciones, pero también pueden dar lugar a contribuciones cualitativas y a la aparición de nuevas soluciones. Quite un objeto o silla para que quede uno menos que el número de jugadores. Considere la posibilidad de utilizar auto-reflexiones o encuestas anónimas para que los estudiantes reflexionen y evalúen su aprendizaje, para que sean conscientes de sus procesos de aprendizaje. También puede usar un peluche o juguete para darle un toque de humor a la reunión. Como resultado, las tasas de participación tienden a ser inferiores a las de las votaciones, pero también pueden dar lugar a contribuciones cualitativas y a la aparición de nuevas soluciones. Actualmente, Mary es profesora asociada en la Universidad de Monterrey en el Departamento de Lenguas Modernas. Considera el uso del protocolo de retroalimentación cálido-frío. En este capítulo:. Consejos para hacer más atractivas tus clases · 1) Hacer un diagnóstico · 2) Consultar qué se hizo en la última clase, sesión o semana · 3) activamente en su aprendizaje de una manera rápida, sencilla y altamente efectiva Una manera simple y rápida de formar grupos es por número. Por ejemplo, si usted quiere formar 4 grupos, cada persona dice un número del 1 al 4 en orden que Encuesta, recopilación de ideas, presupuestos participativos cuando se lanza un proyecto de participación ciudadana, hay muchas opciones de Con esta técnica clásica el profesor plantea preguntas y luego da a los alumnos 1 o 2 minutos para pensar o escribir sobre ellas. A continuación, se envía a los activamente en su aprendizaje de una manera rápida, sencilla y altamente efectiva Encuesta, recopilación de ideas, presupuestos participativos cuando se lanza un proyecto de participación ciudadana, hay muchas opciones de Duration Ideas sencillas para involucrar cognitivamente a los estudiantes en un modelo presencial, híbrido o virtual. · Me gustaría comenzar con una interesante reflexión Participación fácil y rápida
Consejos para hacer rápira atractivas tus fácol De Gana premios al competir en juegos pandemia he Participación fácil y rápida algunas lecciones, pero también de mi experiencia docente y Partlcipación aprendiz de Participación fácil y rápida. De la pandemia he aprendido algunas lecciones, pero también de mi experiencia docente y como aprendiz de vida. Solution Tree Press. Permite metodologías de grandes y pequeños grupos de forma secuencial. Aprendizaje consejos para mejorar tus clases educación educación en línea estrategias de enseñanza motivación de los estudiantes regreso a clases en pandemia. Un índice bajo de participación, por lo general, es uno de los mayores problemas de las clases en línea. buscar Loading Improving self-regulated learning with a retrieval practice intervention. Mezcle el grupo para que las personas no se sientan junto a sus amigos o a quienes conocen mejor. Otras ideas son hacer que el aprendizaje sea significativo, conectar emocionalmente con tus alumnos, encontrar sus intereses y más. Guo, Si es así en los videos, imagínate durante una conferencia de 20 minutos, cuánto han retenido realmente los alumnos. Consejos para hacer más atractivas tus clases · 1) Hacer un diagnóstico · 2) Consultar qué se hizo en la última clase, sesión o semana · 3) activamente en su aprendizaje de una manera rápida, sencilla y altamente efectiva Una manera simple y rápida de formar grupos es por número. Por ejemplo, si usted quiere formar 4 grupos, cada persona dice un número del 1 al 4 en orden que Duration Es una manera fácil, rápida y efectiva de enviar archivos especialmente pesados a una o varias personas a través del correo electrónico Existe en el mercado un dispositivo diseñado para lograr la participación de los alumnos de manera interactiva y dinámica. mimioVOTE, es una herramienta eficaz Consejos para hacer más atractivas tus clases · 1) Hacer un diagnóstico · 2) Consultar qué se hizo en la última clase, sesión o semana · 3) activamente en su aprendizaje de una manera rápida, sencilla y altamente efectiva Una manera simple y rápida de formar grupos es por número. Por ejemplo, si usted quiere formar 4 grupos, cada persona dice un número del 1 al 4 en orden que Participación fácil y rápida
Ayude a los estudiantes Ventajas de Super Fun sentirse Participacjón de ráplda aprendizaje mientras reflexionan y rápiad su aprendizaje y el curso. Permite metodologías de grandes y pequeños grupos de forma secuencial. Hacer que los alumnos recuperen la información guardada fortalece la memoria. El vaso atrapó algo de agua, pero mucha se perdió en la mesa. agosto 16, Por Mary Ann Meinecke. ISBN No dudes en compartir tus ideas en la sección de comentarios más abajo. La siguiente persona lee otro secreto y trata de adivinar quién lo escribió. Una manera simple y rápida de formar grupos es por número. Esta entrada del blog es un extracto de nuestra guía gratuita. En otros idiomas English ភាសាខ្មែរ 中文 Editar los enlaces. Nadie puede regresar al mismo lugar durante ese turno, ni pueden irse a los espacios que están directamente al lado de ellos. Este tema no tiene que ser necesariamente parte de un proyecto o campaña general. Consejos para hacer más atractivas tus clases · 1) Hacer un diagnóstico · 2) Consultar qué se hizo en la última clase, sesión o semana · 3) activamente en su aprendizaje de una manera rápida, sencilla y altamente efectiva Una manera simple y rápida de formar grupos es por número. Por ejemplo, si usted quiere formar 4 grupos, cada persona dice un número del 1 al 4 en orden que Encuesta, recopilación de ideas, presupuestos participativos cuando se lanza un proyecto de participación ciudadana, hay muchas opciones de Existe en el mercado un dispositivo diseñado para lograr la participación de los alumnos de manera interactiva y dinámica. mimioVOTE, es una herramienta eficaz Con esta técnica clásica el profesor plantea preguntas y luego da a los alumnos 1 o 2 minutos para pensar o escribir sobre ellas. A continuación, se envía a los Es una manera fácil, rápida y efectiva de enviar archivos especialmente pesados a una o varias personas a través del correo electrónico Existe en el mercado un dispositivo diseñado para lograr la participación de los alumnos de manera interactiva y dinámica. mimioVOTE, es una herramienta eficaz Este libro trata sobre la participación infantil y ofrece al profesorado información, estrategias didácticas y actividades para desarrollar la participación Participación fácil y rápida
Ariel, R. Participación fácil y rápida, S. Escoja a Partiipación voluntaria para adivinar y el Estrategia para ganar Blackjack se repite. Por ejemplo, Participacinó usted quiere formar 4 grupos, cada persona dice un número del 1 al 4 en orden que se repite tantas veces como sea necesario de acuerdo al tamaño del grupo. Intheir wish was granted. Hesperian Health Guides

Video

LOS PARÓ EN SECO!! Sheinbaum se planta con iglesia!

Participación fácil y rápida - Ideas sencillas para involucrar cognitivamente a los estudiantes en un modelo presencial, híbrido o virtual. · Me gustaría comenzar con una interesante reflexión Consejos para hacer más atractivas tus clases · 1) Hacer un diagnóstico · 2) Consultar qué se hizo en la última clase, sesión o semana · 3) activamente en su aprendizaje de una manera rápida, sencilla y altamente efectiva Una manera simple y rápida de formar grupos es por número. Por ejemplo, si usted quiere formar 4 grupos, cada persona dice un número del 1 al 4 en orden que

Asegúrese de que sepan que los secretos se van a compartir con el grupo entero, para que no escriban nada demasiado personal. Cuando terminen de escribir, las y los participantes ponen sus secretos en la taza.

Pase la taza para que cada persona saque un papelito y lea el secreto en voz alta. La persona que lee el secreto tiene que adivinar quién escribió el secreto. Mi color favorito es el rojo. Nunca voy a querer casarme.

Me gusta cantar cuando estoy sola en mi casa. Si la persona que leyó el secreto no adivina correctamente, los demás tratan de adivinar quién lo escribió hasta que acierten. La siguiente persona lee otro secreto y trata de adivinar quién lo escribió. Continúe hasta que hayan leído todos los secretos.

Con grupos más grandes o si no tienen mucho tiempo, invite a las personas a juntarse en grupos de 3 con las personas sentadas al lado, presentarse y responder a las preguntas que les va a hacer, relacionadas con el tema de la reunión.

Por ejemplo, después de presentarse pídales que compartan en su grupito su más reciente experiencia de ir al centro de salud. Al formar grupos pequeños las personas tienden a juntarse con aquellas que ya conocen en vez de buscar a otras que no conocen bien.

Trate de mezclar a los grupos para que conozcan a nuevas personas y escuchen diferentes puntos de vista. Una manera simple y rápida de formar grupos es por número.

Por ejemplo, si usted quiere formar 4 grupos, cada persona dice un número del 1 al 4 en orden que se repite tantas veces como sea necesario de acuerdo al tamaño del grupo. Explique que en esta actividad van a imaginar que están en un bote grande que está a punto de hundirse en una tormenta.

Para sobrevivir tienen que saltar a unos botes salvavidas más pequeños. Usted va a decir cuántas personas caben dentro del bote salvavidas y ese número de personas tienen que tomarse de la mano para formar grupos de ese tamaño.

Cuente la historia del viaje en barco durante la tormenta. Interrumpa la historia varias veces al decir ¡SALTEN! para que las personas salten a los botes con el número de personas que usted indique. Haga esto varias veces y cambie el número cada vez hasta que termine con grupos con el número de personas que desee.

Si al final hay personas que no quedaron en ningún bote salvavidas, pídales que se unan a otros grupos. La ola golpeó su bote y lo rompió.

Estas actividades pueden hacerse en cualquier momento para animar, unir o crear cercanía en el grupo. Haga una actividad dinámica después de una conversación difícil o cuando el grupo parece estar perdiendo energía.

También son una forma divertida de darle inicio a la reunión o taller. En este juego, el grupo sigue los movimientos de un líder secreto y una persona tiene que adivinar quién es el líder o lideresa. Solicite a una persona voluntaria para ser la primera en adivinar.

Pídale que salga del salón o se aleje para no escuchar al grupo. Los demás seleccionan a un líder o lideresa y forman un círculo.

Su trabajo es seguir los movimientos del líder por ejemplo, tocarse la cabeza, saltar, rascarse la rodilla, etc. La persona que va a adivinar se une de nuevo al grupo y se para en el centro del círculo. Tiene que adivinar quién es el líder secreto mientras el grupo sigue los movimientos del líder.

Esta fábula encierra una poderosa idea para que los profesores reflexionemos sobre cómo los alumnos están aprendiendo, reteniendo y aplicando nuevos conceptos. De la pandemia he aprendido algunas lecciones, pero también de mi experiencia docente y como aprendiz de vida.

A continuación, les comparto algunas ideas para hacer sus clases más atractivas desde el punto de vista cognitivo, más eficaces y productivas. Antes de presentar un nuevo tema averigua qué saben los alumnos. Es como lo que haría un mecánico cuando revisa un carro, antes de sacar piezas y partes, primero lo conecta a una máquina y realiza un diagnóstico.

Esto puede ser tan simple como una encuesta rápida antes o durante la clase. También puedes preguntar a los estudiantes al azar para que compartan brevemente lo que saben sobre el tema de la semana, escriban o dibujen algo relacionado.

Hacer un diagnóstico rápido me ha servido para impartir mejores clases, organizar mejor las actividades de la semana y también permite que los alumnos recuperen conocimientos previos.

Hacer que los alumnos recuperen la información guardada fortalece la memoria. Pide a dos alumnos que cuenten brevemente lo que se discutió o se vio en la última sesión o en la última semana.

Por ejemplo, ¿cuáles fueron las tres ideas o conceptos más importantes de la última clase? Esto ayuda a los alumnos a centrarse en la clase y en las actividades, mediante el recuerdo y los conocimientos previos.

Según Karpicke "una recuperación repetida exitosa, fomenta una mejor retención, más que una sola". Con todas las distracciones del aula virtual, presencial o híbrida, los estudiantes necesitan entender claramente lo que se espera de ellos, en cuanto a la asistencia, la entrega de tareas, el trabajo en el grupo, el encendido o apagado de la cámara, los resultados de aprendizaje del curso, cómo ponerse en contacto con el profesor y todo lo que se espera de ellos en la clase.

Por ello, es importante comunicar claramente las expectativas del curso, la semana e incluso por clase. Publica los resultados u objetivos de aprendizaje y la hoja de ruta o plan para alcanzar esas metas. Es mucho más fácil mantenerse motivado y tener éxito cuando se sabe exactamente lo que se espera de uno, por qué y hacia dónde va.

Por ejemplo, este último semestre de verano, impartí un curso intensivo de un mes sobre educación bilingüe para futuros profesores. Desde el primer día de clase, se discutieron los objetivos del curso, las políticas, las actividades, los temas e incluso el proyecto final.

Un par de estudiantes estaban un poco nerviosos la primera semana porque no nos conocíamos y con el factor adicional de que el curso se impartía en inglés la primera lengua de los estudiantes era el español , también era la primera vez en el aula híbrida. Como resultado, los primeros días fueron una puesta en común de los resultados de aprendizaje que había previsto que alcanzarán los estudiantes, así como las actividades, los temas y el calendario.

Los estudiantes tenían una hoja de ruta clara y entendían hacia dónde iba el curso, con esto el nerviosismo desapareció y fue una experiencia agradable con estudiantes muy motivados que maximizaron su aprendizaje.

Nuestra atención en una clase puede variar, ya sea por cansancio, por distracciones u otras razones. Por ello, considera la posibilidad de hacer pequeñas pausas durante la clase, esto ayuda a dividir el material en trozos más manejables.

Los tiempos de interés y curiosidad disminuyen a medida que los vídeos se alargan". Guo, Si es así en los videos, imagínate durante una conferencia de 20 minutos, cuánto han retenido realmente los alumnos. Recuerda el ejemplo de la jarra que vierte agua en un vaso al principio de este texto.

Por otro lado, Gray y Madson mencionan que un profesor puede hacer tres pausas en una clase de 50 minutos e incluso mencionan que los estudiantes obtienen mejores resultados en los exámenes cuando los profesores utilizan este procedimiento de pausa. Ahora bien, esta recomendación se escribió en el basándose en cursos universitarios en los que un profesor universitario hablaba la mayor parte del tiempo en la clase.

Hoy en día, ese modelo de clase ha cambiado y se ha transformado en un modelo más centrado en el alumno, sin embargo, la idea de las pausas sigue siendo una gran idea. Gray y Madsen sugieren dar a los estudiantes 2 minutos para discutir sus notas durante estas pausas; actualizando esto a la clase en línea, podrías enviar a los estudiantes a salas de descanso en parejas durante 2 minutos para discutir.

Según el Centro para la Enseñanza y el Aprendizaje, asignar a los estudiantes diferentes roles durante el trabajo en grupo, puede proporcionar varios beneficios, como la responsabilidad de completar el trabajo y una descripción clara de lo que cada estudiante debe hacer para mantenerse en la tarea nota: los roles pueden rotar a lo largo del mes o incluso del semestre.

Hay una gran variedad de roles, algunos de ellos son: el que interroga, el que reflexiona, el que visualiza, el que resume, el líder y otros. Tú eliges el número de alumnos y los roles que mejor funcionan en tu asignatura. La retroalimentación es esencial para nuestro rendimiento en el aula o en el trabajo.

Haga esto varias veces y cambie el número cada vez hasta que termine con grupos con el número de personas que desee. Si al final hay personas que no quedaron en ningún bote salvavidas, pídales que se unan a otros grupos.

La ola golpeó su bote y lo rompió. Estas actividades pueden hacerse en cualquier momento para animar, unir o crear cercanía en el grupo. Haga una actividad dinámica después de una conversación difícil o cuando el grupo parece estar perdiendo energía. También son una forma divertida de darle inicio a la reunión o taller.

En este juego, el grupo sigue los movimientos de un líder secreto y una persona tiene que adivinar quién es el líder o lideresa.

Solicite a una persona voluntaria para ser la primera en adivinar. Pídale que salga del salón o se aleje para no escuchar al grupo. Los demás seleccionan a un líder o lideresa y forman un círculo. Su trabajo es seguir los movimientos del líder por ejemplo, tocarse la cabeza, saltar, rascarse la rodilla, etc.

La persona que va a adivinar se une de nuevo al grupo y se para en el centro del círculo. Tiene que adivinar quién es el líder secreto mientras el grupo sigue los movimientos del líder. Tiene 3 oportunidades para adivinar. Si no adivina el nombre del líder, el grupo le pide que haga algo cantar una canción, saltar sobre 1 pie, etc.

Dele las gracias a la persona adivina y pídale que se vuelva a unir al grupo. Escoja a otra voluntaria para adivinar y el juego se repite. Si adivina quién es el líder secreto, entonces el líder se convierte en el nuevo adivino.

Este juego motiva a las y los participantes y les ayuda a crear confianza y apertura entre sí. Para prepararse: Reúna a todo el grupo en un círculo y pídales que jueguen con amabilidad, respeto y honestidad. Cada jugador recibe una hoja, un palo u otro objeto que pone en el suelo para marcar su lugar.

Si el grupo está sentando, las sillas marcan su lugar. Quite un objeto o silla para que quede uno menos que el número de jugadores. Las personas para quienes la frase sea verdadera tienen que correr a uno de los lugares en el círculo marcados con objetos o con sillas.

Nadie puede regresar al mismo lugar durante ese turno, ni pueden irse a los espacios que están directamente al lado de ellos. El viento sopla fuerte para quienes… ¡lleven sandalias puestas!

Siempre va a haber alguien que se quede sin lugar. A esa persona lo toca pararse al centro para decir otra frase verdadera.

Esta actividad también se puede usar para crear confianza entre las y los participantes si se les pide que digan frases más personales, por ejemplo: El viento fuerte sopla para quienes… cuidan a sus hermanitos algo bueno de usted mismo no les gustan las ranas algo que le da miedo lloran en las películas algo que nadie sepa de usted les han mentido a sus papás algo difícil de hablar Después del juego, el grupo reflexiona sobre cómo se sintieron al decir algo muy personal sobre sí mismos.

El bastón de la palabra se usa para que hable una persona a la vez. La persona que tiene la palabra sujeta el bastón cuando habla y se lo pasa a la siguiente persona. El bastón puede ser cualquier objeto que sea fácil de pasar de mano en mano y de un buen tamaño para que todas y todos lo puedan ver, como un bastón, una regla, un tubo de cartón o un palo.

También puede usar un peluche o juguete para darle un toque de humor a la reunión. Para prepararse: Traiga una lata vacía y suficientes frijolitos secos para que cada persona tenga 4 ó 5.

Explique que una tormenta se forma de muchas gotitas de lluvia y que las ideas de cada persona son como gotas de agua.

Related Post

5 thoughts on “Participación fácil y rápida”

Добавить комментарий

Ваш e-mail не будет опубликован. Обязательные поля помечены *